Sobre nosotros
Nuestro compromiso: Conservar el patrimonio cultural e inspirar a otros a hacerlo.
Desde mantener los alrededores en buen estado hasta crear un lugar para el descanso y el silencio, pensamos que sigue y seguirá siendo un lugar sagrado, y quienes nos visitan lo reconocen.
Además de la visita guiada y una completa charla de 5 minutos sobre la historia de los Petroglifos tenemos servicio de hospedaje.
Datos interesantes sobre los petroglifos
¿Qué es un Petroglifo?
La palabra petroglifo se deriva del griego y significa “grabado en piedra”. Por lo tanto un petroglifo es una imagen o símbolo, tallado en piedra por el hombre y era así como se comunicaban los hombres primitivos.
¿Cómo los hacían?
Para realizar estos dibujos empleaban diferentes técnicas: percusión, rayado o desgaste, así como la implementación de diversas herramientas tales como palos, huesos de animales o piedras filosas.
¿Quiénes hicieron los Petroglifos de Guasca?
Pese a que esta región fue ocupada por los Muiscas, los petroglifos son mucho mas antiguos, de manera que los muiscas también se hicieron las mismas preguntas que nosotros al verlos.
¿Qué significan?
Mapas estelares, mapas hídricos, rituales ancestrales…se han realizado varias investigaciones al respecto pero por ser tan antiguos la única documentación de referencia proviene de la época de la conquista. Son tan antiguos que su verdadero significado seguirá siendo un misterio.
"Para los Muiscas eran sagrados algunos cerros, peñas, lagunas, ríos y otras fuentes de agua; los consideraban sitios sagrados porque en ellos habitaba alguna de sus divinidades y porque eran puntos de equilibrio de la naturaleza".
Agenda tu visita
En este momento es posible realizar visitas de grups pequeños al lugar y recibir una charla de 30-40min proximadamente con muchos más detalles e historias sobre los Petroglifos de Guasca.
Envános un mensaje a Whatsapp para obtener más información sobre disponibilidad y precios.